lunes, 25 de mayo de 2009

Estrategia con mis estudiantes

Hola tutor y compañeros, espero que esta semana todos logremos el objetivo de diseñar nuestro Blog.
Les comento a continuación la estrategia que desarrollaré con el Grupo 640. Espero que Aydé y Carmen, junto con José Antonio puedan visitar mi blog, recuerden es: docentestrabajando.blogspot.com
Pero la invitación no es restrictiva, todos están invitados a visitarla.
Asimismo, les anexo mi plan de 3 sesiones en donde podré, de inicio, darme cuenta del uso y manejo de las TIC´s por parte de mis alumnos, porque, estarán de acuerdo que una cosa es que digan que si saben y otra hacerlo.
Esta información también estará en el Blog arriba citado.
Espero sus comentarios.

La estrategia elegida y comentada con los alumnos, es diseñar un Blog, en el cual podamos enriquecer el contenido de la segunda unidad temática de la materia de Ecología.
Esta estrategia tiene la finalidad de potenciar sus saberes sobre el uso y manejo de las TIC´s en actividades que nos permitan mejorar su desempeño en la materia de Ecología.
Se desarrollara con el Grupo 640, vespertino, de la materia de Ecología, en el plantel 5 Satélite del Colegio de Bachilleres.

La distribución de alumnos de acuerdo a su mayor desempeño en el uso y manejo de las TIC´s se presenta a continuación:

¿Quiénes van a enseñar?
¿A quiénes van a enseñar?
¿Dónde lo harán?
Laura Patricia y Aquim
Francisco, Claudia Karla
Macrosala
Erick y Gerardo
Hugo, Jonathan
Casa de Gerardo
Ana Jacqueline
Claudia Denise
Casa de Claudia
Laura Anaís y Daniel
Diego, Ulises
Macrosala
Ana Itzhel
Karen, Mar Karen
Casa de Karen
Jessica
Lili, Abraham
Macrosala
Denise
Marco Antonio, Angélica
Casa de Denise
Guadalupe, Mayra
Ana Gabriel, Armando, Angel
Macrosala

Las evidencias entre el enseñante y el enseñado serán en función de los aprendizajes logrados, tanto en la materia como en el uso y manejo de las TIC´s.

A continuación se desarrolla, en forma breve, tres sesiones, en las cuales se explica la dinámica de la estrategia y los productos evaluables.

ASIGNATURA: Ecología

Tema integrador: Poblaciones

Problematización: Crecimiento poblacional humano: control y planificación familiar

Conceptos fundamentales: población, crecimiento poblacional, natalidad, fecundidad, métodos de planificación

Conceptos subsidiarios: preparación de documentos electrónicos e Internet

Contenidos operativos: uso de navegadores, buscadores y procesador de texto (iniciar aplicación, nuevo, cerrar, guardar, salir, edición de texto, formato de texto)

Dimensiones:

1) Conceptual: Información: navegadores, buscadores, Internet
Comunicación: preparación de documentos electrónicos
2) Valoral: Valor: solidaridad
Contenido: colaboración
3) Procedimental: uso eficaz de las herramientas
Desarrollo de habilidades para aplicar sus contenidos operativos en otras asignaturas y otros entornos.
Fase Diagnóstica:

Para detectar las debilidades en cuanto al manejo de las TIC´s, se les solicita a los alumnos lo siguiente:

1) A partir del tema integrador, seleccionar información concreta sobre él, a partir de la búsqueda en Internet (google, yahoo).

2) Realizar la transcricpción o copiar y pegar a un procesador de textos: tipo de letra TRebuchet MS, tamaño de la fuente 12, justificado.

Nota: Que lo hagan como puedan, sin pedirle ayuda a ninguno de sus compañeros.
El material y equipo que se requiere: una computadora con acceso a Internet, navegadores y procesador de texto.

Productos obtenidos evaluables:

a) Resultados de la búsqueda: información seleccionada que resultó de la búsqueda en Internet.
b) Documento transcrito: la transcripción o copiar y pegar a un procesador de texto. Nombrarlo con la inicial de su nombre y su primer apellido, un guión bajo y a continuación el título del documento.
Ejemplo: Verónica Jiménez Mendieta
vjimenez_resultados de la busqueda 1

Al inicio de la siguiente sesión:
Retroalimentación:
¿Qué dificultades tuvieron para realizar la actividad?
¿Qué navegadores, programas, botones, o menús utilizaron?
Intercambio de experiencias

Fase de Desarrollo

Desarrollar habilidades y destrezas para realizar búsquedas óptimas.
Se repite la actividad, pero ahora con la previa explicación del docente y de los compañeros más expertos en el uso del Internet.

Productos obtenidos evaluables.

a) Resultados de la búsqueda: información seleccionada que resultó de la búsqueda en Internet.
b) Documento reelaborado: la transcripción o copiar y pegar a un procesador de texto. Nombrarlo con la inicial de su nombre y su primer apellido, un guión bajo y a continuación el título del documento.
Ejemplo: Verónica Jiménez Mendieta
vjimenez_resultados de la busqueda 2

Al inicio de la siguiente sesión:
Retroalimentación:
¿Qué dificultades tuvieron para realizar la actividad?
¿Qué navegadores, programas, botones, o menús utilizaron?
Intercambio de experiencias

Ya con el documento reelaborado, se procede a enviarlo al Blog del docente:
Docentestrabajando.blogspot.com

Nota: En inicio, anexarán su documento reelaborado, pero con el paso de las subsecuentes sesiones, tendrán que ir realizando aportaciones múltiples, no solo documentos en texto, sino ir subiendo videos, imágenes, sonidos, etc.

1 comentario:

  1. Hola Verónica buenas noches, me da gusto visitar tu blog, me gusta la estructura visual pero referente a tu estrategia me parece que estas confundiendo dos asignaturas, pues el concepto fundamental de Ecología es la biosfera y se abordan como conceptos subsidiarios bioma y ecosistema.
    Y los que tu manejas como subsidiarios y contenidos operativos son de la asignatura de TIC´s, por lo que estoy un poco confuso.
    ¿Pudieses aclararmelo?
    Saludos José Antonio

    ResponderEliminar